El Observatorio de Muertes Violentas de Personas LGBTIQ+ de El Salvador tiene sus inicios en 2017, cuando con el apoyo de la organización hondureña CATTRACHAS se inicio la documentación de las muertes violentas de personas LGBTIQ+ a partir de la década de los 90, desde entonces COMCAVIS TRANS se ha esforzado por dar seguimiento y documentar los asesinatos en contra de personas LGBTIQ+.
En un esfuerzo por comparar los índices de violencia letal en contra de personas LGBTIQ+ de la región COMCAVIS TRANS forma parte de la Red SinViolencia LGBTI, un grupo de organizaciones civiles dedicadas a velar por los derechos humanos de la población LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe, que se unen para presentar los resultados de sus investigaciones sobre homicidios de personas LGBTIQ+.
La Red Regional de Información sobre Violencias LGBT fue creada con el apoyo de la organización internacional Diakonia y actualmente está conformada por las organizaciones Colombia Diversa, CATTRACHAS de Honduras, COMCAVIS TRANS de El Salvador, Lambda de Guatemala, LETRA S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana de México, ADESPROC Libertad de Bolivia, LIFS de Perú, Trans Siempre Amigas (TRANSSA) de República Dominicana y Fundación PAKTA de Costa Rica.